Entradas de] admin

VI Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua

Representantes de 24 países de latinoamerica participaron en el evento que se realizó del 2 al 4 de Septiembre 2015 en la localidad de Olmué, V Región de Chile y que es organizado por Clocsas (Confederación Latinoamericana de Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento) y Fenapru (Federación Nacional de Agua Potable Rural). Con […]

Convocatoria del Programa de Pequeñas Donaciones de Argentina

Está destinada a organizaciones no gubernamentales. Hasta el 21 de septiembre se podrán presentar los perfiles de proyectos. El Comité Directivo Nacional del Programa de Pequeñas Donaciones de Argentina (PPD) abrió dos convocatorias de Perfiles de Proyectos (PE) de  150 mil dólares cada uno. Ambos llamados están destinados a organizaciones no gubernamentales. Los PE podrán […]

Declaración por el Acceso a Agua

El equipo del Programa SEDCERO ha participado junto a organizaciones públicas y privadas de América latina en la elaboración de un documento denominado «Declaración por el Agua». Esta iniciativa actualmente esta buscando apoyo de los ciudadanos del mundo para ser presentada en VI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio […]

Dos años del Programa SEDCERO: resultados y desafíos

En este mes de septiembre se cumplen dos años desde el inicio oficial de la iniciativa «Programa SEDCERO. Agua para el Gran Chaco». Este programa impulsado desde REDES Chaco fue lanzado en septiembre de 2013 en el marco del Encuentro Mundial del Gran Chaco que se realizó en la ciudad de Buenos Aires. Desde entonces […]

SEDCERO presente en la Semana Mundial del Agua en Suecia

El Programa SEDCERO estuvo presente en la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia, a través de una de sus coordinadoras, Antonella Vagliente, quien también es Vicepresidenta del Parlamento Mundial de Jóvenes por el Agua.   La Semana Mundial del Agua es el evento anual más importante referente a temáticas hídricas, y se realiza desde hace […]

Escuelas rurales como corazón de la comunidad

El equipo del Programa SEDCERO junto a la Organización de Estados Iberoamericanos, la Fundación ESSEN y la Red de Tecnologías para la Inclusión Social (REDTISA) vienen trabajando desde el año 2014 en la implementación de Sistemas Tecnológicos Sociales para escuelas y comunidades rurales. Entendiendo por Sistemas Tecnológicos Sociales a formas de diseñar, producir, implementar y evaluar […]

¿Cómo construir una cisterna de placa de 16000 litros?

Te acercamos algunos materiales que pueden serte útiles para diseñar tu propio sistema de cosecha de agua de lluvia. Es un sistema fácil de construir y que podes realizar junto a tu comunidad y organizaciones locales. ¡No dejes de contarnos cómo te fue! CISTERNA DE PLACA http://inta.gob.ar/documentos/paso-a-paso.-construccion-de-tecnologias-apropiadas.-cisterna-de-placas

Obras, sí; gestión integral del agua, también

¿Cómo se planifica y gestionan «las aguas» en Argentina?¿Qué problemas persisten? ¿Y cómo estamos trabajando para solucionarlo? El articulo se focaliza en las problemáticas de agua que sufren comunidades rurales aisladas, villas porteñas y los asentamientos informales de los conourbanos en Argentina y la región del Gran Chaco Americano. Y aborda algunas importantes iniciativas para enfrentar esta […]

Importante desarrollo argentino para tratar agua con arsénico

Desde un pozo de agua clausurado en una comuna del noroeste de Tucumán, científicos de esa provincia aislaron una joya: una cepa bacteriana resistente al arsénico que, en el futuro, podría ayudar a diseñar tecnologías orientadas a prevenir la contaminación por ese tóxico. Así lo revelaron investigadores de la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos […]

Aumento de extracciones de agua subterránea es una amenaza

La FAO, la UNESCO, el Banco Mundial, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH) pidieron que la comunidad global actúe con urgencia para frenar el agotamiento y degradación cada vez más rápidos de unos recursos de aguas subterráneas limitados. Con ocasión del 7º Foro Mundial del Agua en Corea […]